Noticias
Sierra Nevada, escenario de la quinta parada de la Spain Ultra Cup
Sierra Nevada, escenario de la quinta parada de la Spain Ultra Cup
Miguel Heras debuta en el circuito en esta edición 2019
● Gemma Arenas, favorita a la victoria en categoría femenina, será finisher y peleará el liderato
● Agustín Luján alcanzaría el número 1 del ránking masculino si llega entre los trece primeros
● Más de una docena de participantes pelearán por convertirse en finishers del circuito completando su tercera prueba del año
La ciudad de Granada se vestirá con sus mejores galas este fin de semana para acoger la quinta parada de la Spain Ultra Cup, el circuito más prestigioso de carreras de ultra-resistencia en montaña de la geografía española. El Ultra Sierra Nevada ostenta el privilegio de ser la prueba más alta de la península, alcanzando los 3.100 metros de altitud a su paso por los pies del pico Veleta.
La aventura comenzará el viernes noche a las 00:00 horas en un marco inconfundible como es el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Allí nace un recorrido de 100 kilómetros y más de 10.000 metros de desnivel acumulado que llevará a los participantes por los rincones más espectaculares de Sierra Nevada, ubicándose la meta en la estación de esquí de Pradollano. El reglamento ofrece un total de 25 horas como tiempo máximo para completar el trazado. Esta modalidad es la de mayor distancia del programa y también la que da nombre a todo el evento, Ultra Sierra Nevada, además de servir como quinta prueba puntuable de la Spain Ultra Cup en su modalidad XL. Por eso acudirán a la cita muchas de las corredoras que se encuentran en la pelea por el circuito, como Gemma Arenas. La manchega, que se ubica como gran favorita en todas las quinielas, se convertirá en finisher tan solo con llegar a meta pero, además, podría ser nueva líder de la categoría femenina. Dependerá en gran parte del rendimiento de Martha Ccorahua, corredora peruana que ostenta a día de hoy esa posición de privilegio. Tan solo 25 puntos las separan en el ranking (900-925), por lo que el duelo entre ambas se prevee intenso y emocionante. Gemma y Martha no son las únicas aspirantes a la victoria en el Ultra Sierra Nevada. Junto a ellas reaparece en el circuito Aleksandra Sadlo, flamante vencedora de Riaño Trail Run y candidata a proclamarse finisher. Y otra conocida más, Ana Cristina Constantin, atleta rumana que fue bronce en el Gran Trail Peñalara y quien peleará por seguir escalando puestos en la clasificación.
Miguel Heras debuta en el circuito
En categoría masculina el bejarano Miguel Heras acapara toda la atención en lo que será su
primera participación en este 2019 en una prueba de la Spain Ultra Cup. Heras ya sabe lo que
significar ganar en Sierra Nevada, posee el récord de la prueba y es sin duda uno de los grandes
aspirantes al triunfo en esos 100 kilómetros. En la línea de salida estarán junto a él dos
corredores que subieron al podio el pasado curso, Salva Olivas, y el manchego Agustín Luján,
tercero en Peñalara y serio candidato a salir como nuevo líder del circuito en Pradollano. Le
bastará con llegar a meta entre los trece primeros clasificados.
Así, se da la curiosa circunstancia de que Gemma y Agustín, quienes forman pareja sentimental,
puedan ser el sábado noche los nuevos líderes del circuito.
Ioana Petenchi, “sin competencia” en el Trail
La modalidad Trail del programa del Ultra Sierra Nevada cuenta con un recorrido de 62
kilómetros que partirá desde la localidad de Beas de Granada. Esta distancia es valedera para el
Spain Ultra Cup ‘M’, la hermana pequeña, cuyos trazados oscilan entre los 40 y los 60 km.
Destaca la gran cantidad de ausencias de los atletas que se encuentran en la parte alta de la
clasificación, tanto en la categoría masculina como en la femenina. Así, la corredora Ioana
Petenchi, ganadora de Riaño Open y segunda a día de hoy, recuperaría el número 1 del
ranking de chicas si alcanza la meta entre las diez primeras en detrimento de Cristina
Santurino, ausente en esta ocasión.
En el cuadro masculino tampoco acudirán al Trail Sierra Nevada ninguno de los aspirantes al
circuito. Ni Borja Fernández, ni David López Castán, ni Pablo Villalobos, quienes forman a día
de hoy el podio provisional de esta versión ‘M’. Sí lo hará el atleta canario Efrén Segundo, que
buscará dar un salto importante en la clasificación y colarse entre el grupo de cabeza.
Nueva hornada de finishers 2019
Además de los corredores de elite, que buscarán los escalones del podio y el consiguiente botín
de puntos, se reunirán en Sierra Nevada otros muchos participantes que sumarán su tercera
carrera del año, sellando así su cartilla como finishers de la Spain Ultra Cup.
Y, por supuesto, ese trío de fanáticos que no ha faltado a ni una sola prueba del circuito,
completando con éxito las cuatro celebradas hasta el momento y con aspiraciones de sumar la
quinta en territorio andaluz: Miriam Moreno, Judith Cinca y Jose Luis Basalo.
Próxima parada: Ultra-Trail Guara Somontano
El circuito Spain Ultra Cup descansará un par de meses tras el Ultra Sierra Nevada, regresando el
5 de octubre con la celebración del Ultra-Trail Guara Somontano en Alquézar. El nuevo fichaje
de la temporada, Ibiza Trail Maratón, será la séptima parada, aunque solo puntuable para la
modalidad ‘M’, y el broche de oro a la edición 2019 lo pondrá una vez más la lanzaroteña Haría
Extreme.
* Spain Ulta Cup es un campeonato dirigido y organizado por Arista Eventos con el patrocinio de
la marca deportiva Altra
Calendarios Spain Ultra Cup SPAIN ULTRA CUP XL: 1. Transgrancanaria HG. 22 febrero. Transgrancanaria 128 km 2. Penyagolosa Trails Sport HG. 13 abril. CSP 115 km 3. Riaño Trail Run. 21-22 y 23 junio. 3 etapas 100 km 4. Gran Trail de Peñalara. 29 junio GTP 114 km 5. Ultra Sierra Nevada. 13 julio. USN 100 km 6. Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 5 octubre. Ultra 102 km 7. Haría Extreme Lanzarote. 16 noviembre. Ultra 94 km SPAIN ULTRA CUP M: 1. Transgrancanaria HG. 22 febrero. Maratón 42 km 2. Penyagolosa Trails Sport HG. 13 abril. MiM 63 km 3. Riaño Trail Run. 23 junio. Open 48 km 4. Gran Trail de Peñalara. 30 junio. TP 60 km 5. Ultra Sierra Nevada. 13 julio. USN Trail 62 km 6. Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 5 octubre. Long Trail 52 km 7. Ibiza Trail Maratón. 27 de octubre. Maratón 42 km 8. Haría Extreme Lanzarote. 16 noviembre. Maratón 44 km
La Spain Ultra Cup, al rojo vivo y con nuevos líderes tras el Gran Trail Peñalara
La Spain Ultra Cup, al rojo vivo y con nuevos líderes tras el Gran Trail Peñalara
Ionel Cristian Manole y Martha Ccorahua ascienden a lo más alto del ránking masculino y femenino
- Gemma Arenas gana con tiranía el GTP y se alza hasta la segunda posición
- Cristina Santurino vence en el TP60, se convierte en finisher y recupera el liderato del circuito M
- David López Castán reduce la brecha con Borja Fernández en la modalidad M gracias a su triunfo en el TP60
El pueblo de Navacerrada acogió este fin de semana la cuarta parada del circuito Spain Ultra Cup con la celebración del Gran Trail Peñalara, la prueba montañera de larga distancia más prestigiosa de la Sierra de Guadarrama que a su vez festejaba su décimo aniversario. La ola de calor fue la gran protagonista del evento, endureciendo aun más las condiciones de un reto ya de por sí exigente, como es el recorrido de 116 kilómetros y más de 10.000 metros de desniveles que presenta la prueba madrileña. Y, por supuesto, la climatología se cobró un buen número de abandonos.
Pero hubo quien no se encogió ante los más de 35 grados registrados en algunas zonas del trazado, como la manchega Gemma Arenas, vencedora de la modalidad GTP, puntuable para la Spain Ultra Cup XL. La atleta de Almagro logró su cuarta victoria en cuatro participaciones en Peñalara y con los 450 puntos recibidos escaló hasta la segunda posición del ránking femenino. Porque el número 1 pasó a manos de la peruana Martha Ccorahua, quien fue plata en el GTP pero en el acumulado supera, de momento, a Gemma. Además, la corredora latinoamericana se enfundó en el podio su camiseta de finisher tras completar previamente Transgrancanaria y Penyagolosa. Mientras, Claudia Tremps desciende hasta el tercer escalón de la clasificación femenina tras no correr en Riaño ni en Madrid.
En el cuadro masculino destacó la carrera de Ionel Cristian Manole, nuevo finisher y también flamante líder del circuito gracias a su segunda plaza en el GTP. Aprovechando las ausencias de Victor Bernad y Cristofer Clemente, el atleta rumano sumó 425 puntos para encaramarse a lo más alto del ránking masculino. Junto a él se mete en el top-5 el castellano Agustín Luján, tercero en el podio masculino en Peñalara.
Sin sorpresas en el TP60
Mientras, en la modalidad Trail Peñalara, con 60 kilómetros de trazado, paso por el techo de la Comunidad de Madrid (los 2.424 metros de altitud del propio pico Peñalara) y puntuable para el circuito en su versión ‘M’, se cumplieron todos los pronósticos y ganaron los favoritos en categoría masculina y femenina. Cristina Santurino, la gran revelación de la temporada, se llevó con suficiencia el TP60 y su victoria no solo significa la camiseta finisher del circuito del lobo para ella sino también la recuperación del liderato de la clasificación femenina con 1.200 puntos y que había perdido en Riaño. Tras entrar en el top-10 en Gran Canaria y Penyagolosa, la corredora madrileña lograba en el Trail Peñalara su primera y merecida victoria en el circuito.
Entre los chicos el triunfo estuvo algo más competido, pero las quinielas no fallaron y fue el segoviano David López Castán quien entró en meta en primera posición. El corredor de La Granja, inmerso en la pelea por la Spain Ultra Cup ‘M’, de la que fue campeón el pasado curso, recogió su camiseta finisher al sellar su tercera prueba del año y recibió los 450 puntos que le colocan en segunda posición del ránking masculino, muy cerca del líder Borja Fernández. «Ahora mismo Borja está a un nivel superior, pero no me doy por vencido y por supuesto voy a pelear por reeditar mi victoria en la Spain Ultra Cup ‘M’. Mis próximas carreras serán el Ultra Trail Guara Somontano y Haría Extreme», reconoció David en la línea de meta, arropado por su mujer y sus dos hijos.
Por su parte, la corredora Miriam Moreno, quien dio un gran nivel en el TP60, fue otra de las atletas en conseguir su camiseta finisher personalizada, premio que también tienen desde el fin de semana anterior los únicos dos participantes que han completado las cuatro carreras del circuito en esta edición: Judith Cinca y José Luis Basalo. Mención especial para ambos, por su fidelidad a la Spain Ultra Cup y su buen humor antes, durante y después de cada carrera. Dos corredores modélicos.
Próxima parada: Sierra Nevada
El Ultra Sierra Nevada será la última prueba antes del parón veraniego. La carrera andaluza, con epicentro en Granada, se celebrará el 13 de julio y será puntuable tanto para la modalidad XL del circuito con un recorrido de 100 kilómetros como para la modalidad M con un trazado de 62 kilómetros. Ya han confirmado su presencia en el evento Gemma Arenas, que luchará por el liderato del ránking femenino, y su marido Agustín Luján.
Tras el verano llegará la sexta prueba en el Ultra Trail Guara Somontano, la séptima en Ibiza Trail Maratón (solo puntuable para la modalidad M) y el broche de oro a la temporada lo pondrá una vez más el terreno volcánico de Haría Extreme Lanzarote.
* Spain Ulta Cup es un campeonato dirigido y organizado por Arista Eventos con el patrocinio de la marca deportiva Altra
Calendarios Spain Ultra Cup
SPAIN ULTRA CUP XL:
- Transgrancanaria HG.22 febrero. Transgrancanaria 128 km
- Penyagolosa Trails Sport HG. 13 abril. CSP115 km
- Riaño Trail Run.21-22 y 23 junio. 3 etapas 100 km
- Gran Trail de Peñalara.29 junio GTP 114 km
- Ultra Sierra Nevada.13 julio. USN 100 km
- Ultra Trail Guara Somontano Sport HG.5 octubre. Ultra 102 km
- Haría Extreme Lanzarote.16 noviembre. Ultra 94 km
SPAIN ULTRA CUP M:
- Transgrancanaria HG.22 febrero. Maratón 42 km
- Penyagolosa Trails Sport HG.13 abril. MiM 63 km
- Riaño Trail Run.23 junio. Open 48 km
- Gran Trail de Peñalara.30 junio. TP 60 km
- Ultra Sierra Nevada. 13 julio. USN Trail 62 km
- Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 5 octubre. Long Trail 52 km
- Ibiza Trail Maratón. 27 de octubre. Maratón 42 km
- Haría Extreme Lanzarote. 16 noviembre. Maratón 44 km
Previa Gran Trail de Peñalara
El Gran Trail Peñalara acoge la cuarta parada de la Spain Ultra Cup
El evento, con epicentro en el pueblo de Navacerrada, puntuará para el circuito con sus carreras GTP y TP60
- Gemma Arenas y Marta Ccorahua, que tomarán la salida del GTP, acechan el liderato de Claudia Tremps
- Cristina Saturnino y David López Castán, candidatos a pelear la modalidad M del circuito, son los grandes favoritos en el TP60
- Tras Riaño, más participantes buscarán convertirse en finishers de la Spain Ultra Cup en la Sierra de Guadarrama
Llega a Madrid la Spain Ultra Cup, el circuito de ultras de montaña más prestigioso del país. Y lo hace en una edición muy especial del Gran Trail Peñalara, evento que celebrará su décimo aniversario a lo largo del fin de semana en el pueblo de Navacerrada. Allí se ubicará el epicentro de la que será cuarta parada del Circuito del Lobo, cuyo programa dispone de hasta tres modalidades; Cross Nocturno, TP60 y GTP, estas dos últimas puntuables para la Spain Ultra Cup.
El Gran Trail Peñalara, con 116 kilómetros y más de 10.000 metros de desniveles, tomará su salida el viernes por la noche, ofreciendo un espectacular recorrido por los rincones más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, y haciendo uso de numerosos senderos del GR-10 y de la red del Parque Nacional.
A la cita acudirá la actual plusmarquista de la carrera, Gemma Arenas, gran favorita a la victoria en categoría femenina y aspirante a colocarse líder del circuito XL. Pero la manchega no lo tendrá fácil. Competirá con ella la rumana Ana Cristina Constantin(vencedora hace unos días en Riaño Trail Run en categoría femenina por equipos) y la peruana Marta Ccorahua, quien llega tras firmar sendos top-10 en Transgrancanaria y Penyagolosa con ganas de asaltar el liderato de la clasificación y proclamarse a su vez finisher de la Spain Ultra Cup. Sería la primera mujer en conseguirlo esta temporada.
En lo que se refiere a los hombres, muchísimas ausencias entre los participantes que van en cabeza del circuito, de los que solo estará presente Agustín Luján, segundo el año pasado y ganador en el año 2017, quien tratará de aprovechar la situación para acercarse a los puestos de privilegio de la clasificación masculina. El atleta castellano, perfecto conocedor del recorrido, es uno de los grandes favoritos junto a los locales Julián Morcilloy Fernando Sánchezy el vasco Aitor Leal.
Por su parte, los participantes Ionel Cristian Manoley José Luis Agutaspiran a llegar a la meta del GTP sellando su tercera carrera del año y alzándose con su codiciada camiseta finisher.
Castán y Saturnino, al acecho de los líderes
Mientras, el Trail Peñalara, conocido como TP60 (por sus 60 kilómetros de trazado y 5.400 metros de desnivel), puntua para la modalidad ‘M’ del circuito y con la ambición de llevarse los 450 puntos que otorga la primera posición llegan Cristina Saturninoy David López Castán, máximos favoritos a la victoria. Solo con terminar la carrera, ambos serán ya finishers de la Spain Ultra Cup, y en el caso de la atleta madrileña si llegase entre las cuatro primeras mujeres lograría el liderato provisional femenino (en estos momentos en posesión de Ioana Petenchi, que no correrá en Madrid). Otra de las participantes presentes en Peñalara que también podría convertirse en finisher del circuito es Miriam Moreno.
En categoría masculina si David López Castán gana el TP60 se colocaría en segunda posición del ránking, a solo 150 puntos de diferencia de Borja Fernández, líder indiscutible hasta la fecha con victorias en la MiM y Riaño Open y un bronce en Transgrancanaria Maratón. Por su parte, el corredor Francisco Mendozatambién luchará por completar su tercera prueba del circuito y llevarse su prenda finisher personalizada.
Próxima parada: Sierra Nevada
El Gran Trail Peñalara es exactamente la carrera ecuador del circuito en su modalidad Ultra, la cuarta de las siete del calendario de la Spain Ultra Cup XL. La próxima en celebrarse será el Ultra Sierra Nevadael 13 de julio en Granada, quedando para después del verano el Ultra Guara Somontano(5 de octubre) y la prueba final en Haría Extreme Lanzarote(16 de noviembre).
Entre tanto, se celebrará el 27 de octubre la nueva carrera del circuito, anunciada flamantementehace unas semanas, Ibiza Trail Maratón, que puntuará para la modalidad ‘M’ de la Spain Ultra Cup.
* Spain Ulta Cup es un campeonato dirigido y organizado por Arista Eventos con el patrocinio de la marca deportiva Altra
Calendarios Spain Ultra Cup
SPAIN ULTRA CUP XL:
- Transgrancanaria HG.22 febrero. Transgrancanaria 128 km
- Penyagolosa Trails Sport HG. 13 abril. CSP115 km
- Riaño Trail Run.21-22 y 23 junio. 3 etapas 100 km
- Gran Trail de Peñalara.29 junio GTP 114 km
- Ultra Sierra Nevada.13 julio. USN 100 km
- Ultra Trail Guara Somontano Sport HG.5 octubre. Ultra 102 km
- Haría Extreme Lanzarote.16 noviembre. Ultra 94 km
SPAIN ULTRA CUP M:
- Transgrancanaria HG.22 febrero. Maratón 42 km
- Penyagolosa Trails Sport HG.13 abril. MiM 63 km
- Riaño Trail Run.23 junio. Open 48 km
- Gran Trail de Peñalara.30 junio. TP 60 km
- Ultra Sierra Nevada. 13 julio. USN Trail 62 km
- Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 5 octubre. Long Trail 52 km
- Ibiza Trail Maratón. 27 de octubre. Maratón 42 km
- Haría Extreme Lanzarote. 16 noviembre. Maratón 44 km
Víctor Bernard y Borja Fernández, líderes y finishers de la Spain Ultra Cup
Víctor Bernard y Borja Fernández, líderes y finishers de la Spain Ultra Cup
Claudia Tremps, ausente en Riaño, mantiene su posición de privilegio en categoría femenina
- La baja de Cristofer Clemente permitió a Victor Bernard colocarse líder del circuito en categoría masculina
- Borja Fernández venció en la prueba Open del domingo afianzando su liderato en la modalidad ‘M’
- Ioana Petenchi, Laura Aguilar y Judith Cinca, primeras mujeres en completar la Spain Ultra Cup ‘M’
La meta de Riaño Trail Runfue escenario de la entrega de la camiseta finisher del Circuito del Lobo a los primeros atletas de la temporada. La prueba leonesa se celebró a lo largo del fin de semana en formato por etapas, albergando tres distancias entre viernes, sábado y domingo sumando un total de 91 kilómetros, más la carrera Open en la jornada dominical que puntuaba para la Spain Ultra Cupen su modalidad ‘M’. Todos los atletas que acudían como aspirantes a Riaño lograron completar su tercera carrera del año después de Transgrancanaria HGy Penyagolosa Trails, convirtiéndose así en los primeros finishers del circuito en su edición 2019.
Se conocía la baja a última hora de Cristofer Clementepor motivos familiares, escenario que aprovechó el castellonense Víctor Bernardpara colocarse líder provisional en la clasificación masculina. El corredor de Sport HG fue octavo en Penyagolosa y undécimo en Transgrancanaria, resultados que sumados a su sexta posición en Riaño lo catapultan hasta lo más alto del ránking en la modalidad ‘XL’ del circuito, con 1.050 puntos, cuando estamos a escasos días de llegar a la prueba ecuador del calendario: el Gran Trail Peñalara.
Junto a Víctor Bernard se proclamó finisher de la Spain Ultra Cup otro ilustre del trail, Jose Luis Basalo, un tipo que, hace no tantos años, llegó a pesar cerca de 100 kilos y cambió radicalmente de vida para bajar de las tres horas en maratón y convertirse en un fanático de las pruebas de larga distancia. Todo un ejemplo de superación y fuerza de voluntad.
En categoría femenina, ante la ausencia de las primeras clasificadas en el circuito, irrumpió con fuerza la polaca Aleksandra Sadlo, vencedora absoluta en Riaño Trail Run, imponiéndose en las tres etapas, y alcanzando la tercera posición del ránking provisional de la Spain Ultra Cup con 450 puntos, los mismos que Magdalena Laczaky Gemma Arenas. Sigue en el liderato Claudia Tremps(625) y segunda Martha Ccorahua(500). Apretadísima la pelea y podio completamente abierto entre las chicas.
Primeros finishers en la modalidad ‘M’
En Riaño Trail Run la carrera Open celebrada el domingo sobre un recorrido de 46 kilómetros puntuaba para el circuito en su modalidad ‘M’, la vertiente de “corta distancia” de la Spain Ultra Cupque engloba carreras de entre 42 y 62 kilómetros. Varios participantes llegaban con aspiraciones de convertirse en finishers, y todos ellos lo consiguieron. El que lo hizo con más brillantez fue Borja Fernández, flamante internacional con la Selección Española, líder indiscutible del circuito con 1.300 puntos (dos oros y un bronce) y ganador de esta prueba Open en Riaño. Faltando aún más de la mitad del calendario por celebrarse, Borja es a día de hoy el gran favorito para alzarse con el título a final de temporada, aunque le siguen –ahora a más de 500 puntos de distancia– Pablo Villalobos, Santi Mezquitay Cristóbal Adell. Por su parte, Dionisio Mahederoy César Sánchez fueron los otros dos corredores que se convirtieron en finishers del circuito llegando a la meta de Riaño Trail Run.
En categoría femenina la triunfadora del fin de semana fue Ioana Petenchi, que asaltó el liderato de la Spain Ultra Cup ‘M’ gracias a su segunda posición en Riaño. La atleta afincada en Castellón se coloca por delante de Cristina Saturnino(primera de la clasifación hasta ayer) sumando 925 puntos y proclamándose a su vez finisher del circuito. No fue la única en conseguirlo: Laura Aguilary Judith Cincatambién sellaron en Riaño su tercera prueba del año logrando esa codiciada camiseta del Circuito del Lobo.
Así, como anunciábamos el pasado miércoles, Riaño Trail Run coronó a los primeros finishers de la Spain Ultra Cup en la edición de 2019. Este próximo fin de semana, en el Gran Trail Peñalara (28-29 junio) que se celebrará en Navacerradaestá previsto que se unan más nombres a esta exclusiva lista de corredores de montaña, deportistas que optan por las pruebas de la SUC para disfrutar de su afición favorita.
Calendarios Spain Ultra Cup
SPAIN ULTRA CUP XL:
- Transgrancanaria HG.22 febrero. Transgrancanaria 128 km
- Penyagolosa Trails Sport HG. 13 abril. CSP115 km
- Riaño Trail Run.21-22 y 23 junio. 3 etapas 100 km
- Gran Trail de Peñalara.29 junio GTP 114 km
- Ultra Sierra Nevada.13 julio. USN 100 km
- Ultra Trail Guara Somontano Sport HG.5 octubre. Ultra 108 km
- Haría Extreme Lanzarote.16 noviembre. Ultra 94 km
SPAIN ULTRA CUP M:
- Transgrancanaria HG.22 febrero. Maratón 42 km
- Penyagolosa Trails Sport HG.13 abril. MiM 63 km
- Riaño Trail Run.23 junio. Open 48 km
- Gran Trail de Peñalara.30 junio. TP 60 km
- Ultra Sierra Nevada. 14 julio. USN Trail 62 km
- Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 5 octubre. Long Trail 52 km
- Ibiza Trail Maratón. 27 de octubre. Maratón 42 km
- Haría Extreme Lanzarote. 16 noviembre. Maratón 44 km
Más información en:
prensa@spainultracup.com
-650.171.196-
Presentación UTGS 2018 en Fitur
La Ultra-Trail Guara Somontano HG ha presentado su décimo edición en el pabellón de Turismo de Aragón en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Un acto en el que se ha anunciado que las pruebas tendrán lugar los próximos 5, 6, y 7 de octubre, y que las inscripciones para la prueba ‘reina’, de 103 kilómetros, se abrirán a partir del 10 de febrero. El resto de distancias (Long 52 km., Trail 38 km. y Alquézar Trail 14 km.) abrirán sus inscripciones en meses sucesivos.
Durante el acto se ha estrenado el video promocional y nueva imagen de la Ultra Trail Guara Somontano 2018 así como el nuevo catálogo de rutas de Trail running en la Comarca del Somontano, gracias a la colaboración de la Ultra Trail Guara Somontano.
Otra de las novedades presentadas en Fitur es que en el procceso de inscripciones se aplicará el método de ‘overbooking’, por lo que no habrá una lista de espera una vez se completen las plazas asignadas a cada distancia. Las inscripciones se podrán hacer a través de la página web www.utgs.es por estricto orden inscripción.
La Ultra Trail Guara Somontano se ha ido consolidando como una las pruebas referencia del calendario nacional e internacional, y recibe corredores de todas las comunidades autónomas y de 19 nacionalidades. Forma parte del circuito Spain Ultra Cup que, con ocho carreras en España, pone al Somontano, Guara y Alquézar en el mapa de las carreras de montaña a nivel nacional. A nivel regional, también forma parte del circuito Challenge Huesca la magia de los Pirineos junto con otras cuatro carreras que se disputan en el Pirineo y pre Pirineo aragonés.
El evento se ha convertido en un motor económico para la zona de Alquézar y el Somontano, que durante el primer fin de semana de octubre aglutina a más de 2.500 personas entre corredores y acompañantes. Por otro lado, como resultado del compromiso social adquirido, la organización donará un euro por participante a una asociación sin ánimo de lucro de la provincia de Huesca.